Mirad qué vídeo más bonito me ha mandado una alumna de 4º, Lourdes Rudolphi. Desde aquí le quiero mostrar mi agradecimiento, por darme a conocer este auténtico juglar en pleno siglo XXI.
(Dadle al pause del mp3 del margen para escuchar el vídeo...)
Para saber más sobre Luis Humberto Soriano y sus burros Alfa y Beto pincha aquí.
A mi tambien me parece una idea increíble. Me parece una muy bien la idea de llevar la biblioteca hacia los niños, ya que ellos no pueden ir hacia ella. NEREA REBOLLO RODRIGUEZ 1ºB
me parece una grandísima idea y muy creativa para los niños... Ese hombre debe de estar muy feliz al cumplir los sueños de tantos niños... Para mí es como un cuentacuentos! =D
Es una noticia muy creativa y diferente (la he votado en guay)
¿Quién me explica si, además de héroe y Quijote y maestro modélico, podríamos considerar a este señor (Luis Humberto Soriano), con sus burros Alfa y Beto, un juglar del siglo XXI? ¿Por qué sí o por qué no? ¡¡¡Repartiré positivos a todos los que comenten!!!
Me parece una idea muy interesante y bonita, ya que este hombre, sin esperar recibir nada a cambio, lleva la ilusión y quiere desarrollar la imaginación de niños que viven en zonas muy lejanas y que han visto mucha tristeza en su entorno.
Yo pienso que es un juglar moderno, porque con los libros actuales y en nuestra época, se dedica a entretener a los demás. Quiere llevar ilusión además de enseñar. Aunque del siglo XXI....
Como a los demás, me parece una idea increible. Nosotros no valoramos lo que tenemos, pero hasta que no lo ves , no nos lo creemos. Me parece un trabajo muy grande, lo que esta haciendo este hombre.
A mí me parece una idea genial. Y me hace muy feliz que los niños que no saben leer, un hombre como ese les lleve libros, y se los lea. Ya que los niños no pueden ir a colegios, ese hombre les enseña a leer. ¡Me hace muy feliz y me alegro por ellos! :DD
Me parece que lo que ha hecho es una maravilla; la verdad, ahora me doy cuenta de lo afortunados que somos.
A este hombre (Luis Humberto Soriano) si que es un héroe de verdad, no como Superman, Spiderman, ni ninguno de esos, porque aunque parezca fácil hacer eso, no lo es para nada.
Perdona! Es que no había visto la pregunta... aquí tiene mi respuesta. Sin duda, Luis Humberto Soriano es un HÉROE del siglo XXI. Por desgracia, hoy en día son muy pocas las personas que se importan por los demás y dedican su tiempo a cambio de nada. Ojalá haya muchas más personas en el mundo que hagan cosas parecidas.
me parece muy injusto que nosotros tengamos mucho y esos niños no tienen nada.
este hombre es un heroe de este siglo porque el trabaja para que ñlos niños tengan un futuro. Es como si fuera un juglar porque va de poblado en poblado llevando cuentos historias educacion etc (siempre con sus burros)
Me parece una fantástica idea la de llevar los libros a esos pobres niños que no tienen nada. También, me parece una injusticia que otras personas malgasten el dinero para cosas innecesarias. Esos niños se merecen tener más de un libro, porque puede que ellos, sepan utilizarlos mejor que otras personas. La idea de Luis Humberto es maravillosa, ¡Me encanta! Belén Astolfi Madruga 1ºB
Está muy bien lo que hace ese hombre. Les hace un favor muy grande a los niños. Parece mentira que nosotros a veces no tengamos ganas de ir al instituto, cuando esos niños tienen tantas ganas y la mayoría de los casos no pueden aprender.
Yo pienso que si es un juglar del siglo XXI, porque enseña a los niños y los divierte.
Me parece una buenísima idea eso de "la biblioburro" Ese hombre le esta hacíendo un favor a todos esos niños que quieren tener unos estudios y no pueden por los problemas que se les presentan. Ojalá pudieran otros países la "suerte"(por así decirlo)que estos niños.
Este hombre tiene que estar muy orgulloso de su trabajo. Además los niños aprenden muchos y les encanta la idea de que un hombre lleve los libros en dos burros: Alfa y Beta.
Me parece injusto que algunas personas tengan más que otras, porque todo el mundo tiene el mismo derecho.
¡Ya entendí la pregunta! Pues claro que lo podemos considerar un juglar del siglo XXI porque transmite enceñanzas y conocimientos a la gente del siglo XXI ¡igual que los juglares en el pasado!
hola me llamo David Urbano Guerra y encontre esta pagina que me gusto mucho, el video me recuerda a un libro que me lei en segundo llamado los secuestradores de burros,yo pienso que todo lo que hagamos esta bien, todo lo que pensemos esta bien, todo lo que actuemos esta bien...
Tertulias literarias, algunas estrategias
-
Quiero empezar esta entrada con un idea que tuve hace algunos días en ese
estado de adormecimiento que me sobreviene a la hora de la siesta y que
acaba c...
BARROCO. La poesía del Barroco: Resumen.
-
EL BARROCO. Poesía.
Presentación
*1) CONTEXTO HISTÓRICO, SOCIAL Y CULTURAL.*
SOCIEDAD:
Últimos reinados de la dinastía de los Austrias, con gobiernos d...
¿Continuará...?
-
Nosotros al terminar el examen
Quería decirlo y no sabía cómo. Por fin ha llegado el final. Cansados,
derrotados, exhaustos, agotados. Así acabamos ayer, t...
Descolgando cuadros.
-
Recuerdo cuando tenía 3 años y estaba en mi habitación, junto a mi hermana
gemela Ana. Por las noches mi hermana y yo nos poníamos de pie en las
camas, u...
Periquito y la cabra
-
Y uno acumulativo.
PERIQUITO Y LA CABRA
Érase una vez Periquito y sus dos hermanas. Y dijo la mdre que el que
llegara primero subía a la casa de arriba par...
Nana de Sevilla
-
Este galapaguito
no tiene mare;
lo parió una gitana,
lo echó a la calle.
No tiene mare, sí;
no tiene mare, no:
no tiene mare,
lo echó a la calle.
Este ni...
La locura que viene de las ninfas
-
El primer ser sobre la tierra al que *Apolo* habló fue una* ninfa*. Se
llamaba Telfusa y enseguida engañó al dios (…) Apolo buscaba su lugar.
Quería fun...
SONETOS RECORTADOS
-
Cuando uno lee en este blog “El soneto de Janis Rainis”, “El soneto
truncado o curtal sonnet” de Gerard Manley Hopkins, “El decineto”, “El
indriso” u otra...
Mapa del Bosque Antiguo
-
«Si quiere que sus hijos sean brillantes, léales cuentos de hadas. Si
quiere que sean aún más brillantes, léales aún más cuentos de hadas» Albert
Einstein
...
Los Futbolísimos, el fenómeno
-
Los Futbolísimos, las novelas de fútbol y misterio de Roberto Santiago, son
uno de los fenómenos editoriales más importantes de los últimos años. Tiene
m...
LOS GIRASOLES CIEGOS
-
. Casi todo resulta sorprendente en este libro que la editorial Anagrama
publicó en enero de 2004. Su autor, Alberto Méndez, tenía 63 años cuando ve
public...
Seis sospechosos, de Vikas Swarup
-
Me he divertido con esta segunda novela de Vikas Swarup, Seis sospechosos,
muy bien escrita, con una trama muy bien atada y con mucho sentido del
humor; si...
Learnist
-
[image: Learnist icon]
Learnist es una plataforma gratuita desarrollada por Grockit (The social
learning company) que permite crear cursos a partir de u...
25 Comentarios :
Me parece una idea increíble.
Me doy cuenta de que a veces no apreciamos todo lo que tenemos y lo bien que vivímos.
Marta Pérez Arias 1º B.
Ana Cuevas
Esta muy chulo pero no se por que los libros no tienen letra es una gran idea .
A mi tambien me parece una idea increíble.
Me parece una muy bien la idea de llevar la biblioteca hacia los niños, ya que ellos no pueden ir hacia ella.
NEREA REBOLLO RODRIGUEZ 1ºB
¡¡Que chulo!! asi pueden trabajar mejor de con lo que tienen ellos
PEDRO PÉREZ SIMÓN 1ºB
Una gran idea ya que los niños no tienen estudio ni libros que los libros vayan hacia ellos me encanta
Álvaro Doncel Martín 1ºESO B
me parece una grandísima idea y muy creativa para los niños... Ese hombre debe de estar muy feliz al cumplir los sueños de tantos niños... Para mí es como un cuentacuentos! =D
Es una noticia muy creativa y diferente (la he votado en guay)
PAULA DUEÑAS GARCÍA
¿Quién me explica si, además de héroe y Quijote y maestro modélico, podríamos considerar a este señor (Luis Humberto Soriano), con sus burros Alfa y Beto, un juglar del siglo XXI? ¿Por qué sí o por qué no?
¡¡¡Repartiré positivos a todos los que comenten!!!
Me parece una idea muy interesante y bonita, ya que este hombre, sin esperar recibir nada a cambio, lleva la ilusión y quiere desarrollar la imaginación de niños que viven en zonas muy lejanas y que han visto mucha tristeza en su entorno.
Yo pienso que es un juglar moderno, porque con los libros actuales y en nuestra época, se dedica a entretener a los demás. Quiere llevar ilusión además de enseñar. Aunque del siglo XXI....
Como a los demás, me parece una idea increible. Nosotros no valoramos lo que tenemos, pero hasta que no lo ves , no nos lo creemos. Me parece un trabajo muy grande, lo que esta haciendo este hombre.
A mí me parece una idea genial. Y me hace muy feliz que los niños que no saben leer, un hombre como ese les lleve libros, y se los lea.
Ya que los niños no pueden ir a colegios, ese hombre les enseña a leer. ¡Me hace muy feliz y me alegro por ellos!
:DD
Cristina Escalante Ramírez
Me parece que lo que ha hecho es una maravilla; la verdad, ahora me doy cuenta de lo afortunados que somos.
A este hombre (Luis Humberto Soriano) si que es un héroe de verdad, no como Superman, Spiderman, ni ninguno de esos, porque aunque parezca fácil hacer eso, no lo es para nada.
Pues considerándolo, es que no entiendo la pregunta :P.
¡¡¡¡¡ Lo siento profeeee !!!!!
Lo que ha hecho este hombre por los niños es maravilloso... que ellos tengan la opotunidad de poder aprender cosas es algo magnífico!
Iva Vaskova Petkova 1ºB
Perdona! Es que no había visto la pregunta... aquí tiene mi respuesta.
Sin duda, Luis Humberto Soriano es un HÉROE del siglo XXI. Por desgracia, hoy en día son muy pocas las personas que se importan por los demás y dedican su tiempo a cambio de nada.
Ojalá haya muchas más personas en el mundo que hagan cosas parecidas.
Me parece bien que el les llebe los libros ya que los niños no pueden ir a la biblioteca y que les explique lo que biene en los libros.
me parece muy injusto que nosotros tengamos mucho y esos niños no tienen nada.
este hombre es un heroe de este siglo porque el trabaja para que ñlos niños tengan un futuro.
Es como si fuera un juglar porque va de poblado en poblado llevando cuentos historias educacion etc
(siempre con sus burros)
Me parece una fantástica idea la de llevar los libros a esos pobres niños que no tienen nada. También, me parece una injusticia que otras personas malgasten el dinero para cosas innecesarias. Esos niños se merecen tener más de un libro, porque puede que ellos, sepan utilizarlos mejor que otras personas. La idea de Luis Humberto es maravillosa, ¡Me encanta!
Belén Astolfi Madruga 1ºB
Está muy bien lo que hace ese hombre. Les hace un favor muy grande a los niños. Parece mentira que nosotros a veces no tengamos ganas de ir al instituto, cuando esos niños tienen tantas ganas y la mayoría de los casos no pueden aprender.
Yo pienso que si es un juglar del siglo XXI, porque enseña a los niños y los divierte.
Javier Sánchez Barranquero. 1B.
Me parece una buenísima idea eso de "la biblioburro" Ese hombre le esta hacíendo un favor a todos esos niños que quieren tener unos estudios y no pueden por los problemas que se les presentan. Ojalá pudieran otros países la "suerte"(por así decirlo)que estos niños.
Ana Linares Fernández 1ºB
Me parece una fantástica idea,pero es verdad que tenemos muchas cosas que otra gente no tiene y no apreciamos.
Larissa 1ºB
Este hombre tiene que estar muy orgulloso de su trabajo.
Además los niños aprenden muchos y les encanta la idea de que un hombre lleve los libros en dos burros: Alfa y Beta.
Me parece injusto que algunas personas tengan más que otras, porque todo el mundo tiene el mismo derecho.
LUCIA LARA MUÑOZ
¡Ya entendí la pregunta!
Pues claro que lo podemos considerar un juglar del siglo XXI porque transmite enceñanzas y conocimientos a la gente del siglo XXI ¡igual que los juglares en el pasado!
Yo estoy orgulloso de todos vosotros, por vuestras opiniones.
No cambies nunca.
hola me llamo David Urbano Guerra y encontre esta pagina que me gusto mucho, el video me recuerda a un libro que me lei en segundo llamado los secuestradores de burros,yo pienso que todo lo que hagamos esta bien, todo lo que pensemos esta bien, todo lo que actuemos esta bien...
Publicar un comentario