Mostrando entradas con la etiqueta Tema6. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tema6. Mostrar todas las entradas
31
jueves,
de

El parador de Gárgoles.

Esta es la descripción del comedor y la dama del parador de Gárgoles, la auténtica y original que hace C.J. Cela en su obra "Viaje a La Alcarria" (pág. 51 de la edición citada más abajo).

"El viajero entra en el comedor, una habitación cuadrada con el techo muy alto, y en el techo, las desnudas vigas de castaño al aire. Decoran los muros media docena de cromos con pajaritos vivos y multicolores, grises conejos muertos colgados de las patas, rojos cangrejos cocidos y truchas de color de plata, con el ojo vidriado. A la mesa sirve una criada guapa, de luto, con las carnes prietas y la color tostada. Tiene los negros ojos profundos y pensativos, la boca grande y sensual, la nariz fina y dibujada, los dientes blancos. La criada del parador de Gárgoles es hermética y displicente, no habla, ni sonríe, ni mira. Parece una dama mora."
¡Vaya diferencia con respecto a la que nos salió en clase, verdad!!
Esa es la diferencia entre un auténtico maestro de la prosa castellana y unos aprendices...
Texto completo de "Viaje a la Alcarria"

Blogs hermanados.